VI o Instrumento Virtual LabVIEW
El Panel Frontal
Es donde estarán ubicados
todos los indicadores y controles que el usuario podrá ver cuando el programa
este en funcionamiento. Por ejemplo botones, perillas, gráficas, etc.
En la figura 5 se muestra un diagrama esquemático del panel
frontal de un instrumento virtual. Sin embargo, los indicadores y medidores
que
este contiene no son los únicos encontrados en las librerías de LabVIEW, y
conforme se actualizan las versiones de este software, se añaden numerosos
iconos de este tipo según se dan las necesidades de los usuarios de National
Instruments.fig. 5 Descripción del Panel Frontal de un Instrumento Virtual |
Diagrama de bloques
El diagrama de bloques muestra el programa en
código gráfico G, el cual es el objetivo de aprendizaje en un nivel básico. Se
usan en este diagrama estructuras de programación, y flujo de datos entre las
diferentes entradas y salidas, a través de líneas. En este las subrutinas son
mostradas como iconos de cajas negras, con unas entradas y unas salidas
determinadas, donde en el interior se cumple una función específica. El flujo
se aprecia, como se dibujaría en un bosquejo de sistemas, cuando se habla de
teoría de sistemas, donde cada subsistema se representa como un cuadro con
entradas y salidas.
Todos los indicadores y controles ubicados en el panel
frontal están respaldados por un terminal de conexión en el diagrama de bloques
tal como si se tuviera un tablero de control de una máquina o un avión, donde
por el frente se ven los indicadores y por el lado posterior se aprecian todos
los cables y terminales de conexión.
Fig. 6 Diagrama de bloques de un Instrumento Virtual |
El icono de conexión.
Además de los paneles con que cuenta un instrumento virtual de
LabVIEW, se tiene una gama de paletas con funciones y herramientas para
facilitar el desarrollo de la programación de instrumentos. Estate al pendiente de las publicaciones en las proximas se
hará una breve descripción de estas.
Si quieres contribuir en la edición de este blog, envíame un correo explicando el por que te gustaría publicar. ruben.salmor@gmail.com
Contáctame, dudas, sugerencias y comentarios. Sígueme en:
Google+ Rubén Salas | Twitter @ru_samr | Facebook Cursos Industriales
Comentarios
Publicar un comentario